El exchange de criptomonedas Bybit ha sido víctima de uno de los mayores hackeos registrados, con el robo de aproximadamente $1.4 mil millones en Ethereum (ETH) y otros activos digitales. Este ataque, ocurrido el 21 de febrero de 2025, ha generado un impacto significativo en el mercado y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en el ecosistema cripto.
Detalles del Ataque
Los hackers lograron acceder a una billetera fría de Bybit utilizando una técnica avanzada de phishing de interfaz, manipulando la transacción y engañando a los firmantes para que aprobaran cambios sin percatarse de la intrusión. Este método permitió a los atacantes modificar la lógica del contrato inteligente y redirigir los fondos sin levantar sospechas.
Método del Ataque
1️⃣ Manipulación de la Interfaz:
- La transacción mostraba direcciones legítimas, pero el código malicioso alteró la lógica del contrato.
- Engañó a los operadores de Bybit para que firmaran sin advertir la manipulación.
2️⃣ Uso de Contratos Inteligentes:
- Los atacantes explotaron vulnerabilidades en contratos de ejecución automática.
- El código alterado redirigió fondos a múltiples direcciones desconocidas.
3️⃣ Estrategia de Lavado de Activos:
- Los fondos fueron rápidamente convertidos a stETH y mETH.
- Múltiples transacciones para ocultar el rastro de los activos.
Fondos sustraídos:
- 401,347 ETH (~$1.12 mil millones)
- 90,376 stETH (~$253.16 millones)
- 15,000 cmETH (~$44.13 millones)
- 8,000 mETH (~$23 millones)
📍 Dirección de billetera de los hackers: 0x4a98f7...d52A1 (detectada por Whale Alert)
La primera alerta surgió cuando Whale Alert reportó una transferencia masiva de 400,000 ETH a una billetera desconocida, lo que generó sospechas y llevó al analista ZachXBT a rastrear el flujo de fondos en tiempo real.
Impacto en el Mercado
Tras la confirmación del hackeo, Ethereum sufrió una caída del 4.2%, pasando de $2,828 USD a $2,708 USD. Posteriormente, el mercado mostró un rebote del 3.36%, situando a ETH en $2,759 USD.
- 🔴 Reacción de los inversores: Alta volatilidad y ventas masivas en los primeros minutos.
- 🟢 Recuperación parcial: Señales de acumulación tras el comunicado de Bybit.
A pesar de la magnitud del robo, Bybit ha asegurado que la empresa sigue siendo solvente y que los fondos de los clientes están totalmente respaldados 1:1. Además, se ha informado que todas las demás billeteras frías de la plataforma permanecen seguras.
Respuesta de Bybit
El CEO de Bybit, Ben Zhou, ha emitido un comunicado oficial confirmando:
✅ Seguridad del resto de las billeteras frías.
✅ Retiros y operaciones siguen funcionando.
✅ Medidas de seguridad reforzadas para evitar futuros ataques.
Acciones tomadas:
🚨 Suspensión temporal de ciertas transferencias internas para evitar más pérdidas.
🔎 Investigación en curso con expertos en ciberseguridad blockchain.
🛠 Colaboración con exchanges para rastrear los fondos robados.
Bybit en el Top de Hackeos Cripto
Este incidente coloca al hackeo de Bybit como el mayor en la historia de las criptomonedas, superando a los ataques anteriores a plataformas como Ronin Network ($624 millones) y Poly Network ($611 millones).
Hackeo | Monto Robado | Fecha |
---|---|---|
Bybit | $1.4 mil millones | 21-Feb-2025 |
Ronin Network | $624 millones | 2022 |
Poly Network | $611 millones | 2021 |
Mt. Gox | $450 millones | 2014 |
Coincheck | $530 millones | 2018 |
¿Qué sigue?
🔹 Monitoreo de direcciones involucradas en el hackeo para rastrear los fondos.
🔹 Colaboración con firmas de análisis forense blockchain para identificar posibles actores detrás del ataque.
🔹 Evaluación de vulnerabilidades en contratos inteligentes para prevenir ataques similares en otros exchanges.
🔹 Seguimiento de la respuesta de Bybit para evaluar el impacto en la confianza del mercado.
El hackeo a Bybit plantea interrogantes sobre la seguridad de los exchanges centralizados y la necesidad de protocolos más estrictos para la protección de fondos. Mientras se desarrolla la investigación, la comunidad cripto observa de cerca cómo la plataforma manejará la crisis y si logrará recuperar parte de los activos robados.
QuantumLabs continuará monitoreando los movimientos de los fondos robados y emitirá actualizaciones conforme se obtengan nuevos datos.