Ir al contenido

#06 Cyberkids: Seguridad en Videojuegos Online: Protegiendo a los Niños de Hackers y Estafas

30 de enero de 2025 por
#06 Cyberkids: Seguridad en Videojuegos Online: Protegiendo a los Niños de Hackers y Estafas
Quantumsec

Los videojuegos online representan una parte importante del entretenimiento infantil, pero también pueden ser una fuente de riesgos cibernéticos. Desde la suplantación de identidad hasta el robo de datos, es crucial implementar medidas de seguridad para proteger a los niños mientras juegan.


🔒 Medidas de Protección Básicas

​🎮 Configuración de Cuentas y Privacidad

​✅ Utilizar nombres de usuario que no revelen información personal (nombre real, edad o ubicación). 

​✅ Establecer contraseñas seguras con al menos 12 caracteres que combinen letras, números y símbolos. 

​✅ Crear cuentas diferenciadas para padres e hijos, asegurando que las cuentas infantiles tengan restricciones adecuadas.


​👀 Control y Supervisión

​✅ Ubicar las pantallas de juego en zonas comunes del hogar para facilitar la supervisión. 

​✅ Establecer horarios específicos de juego y evitar su uso antes de dormir. ​✅ Monitorear cambios en el comportamiento, el rendimiento académico y la socialización del niño.


🚨 Protección Contra Estafas

​🔽 Descargas Seguras

​​✅ Descargar juegos solo desde plataformas oficiales como PlayStation Store, Xbox Live, Steam, App Store o Google Play. 

✅ Mantener los dispositivos y juegos actualizados para evitar vulnerabilidades de seguridad. 

✅ Leer las políticas de privacidad de los juegos y aplicaciones antes de instalarlas.

​💬 Comunicación Online Segura

​✅ Fomentar el juego con amigos y evitar interactuar con desconocidos. 

​✅ No compartir información personal o financiera en chats o foros de videojuegos. 

​✅ Consultar con un adulto antes de aceptar invitaciones o solicitudes de amistad de personas desconocidas.


🛠️ Herramientas de Control

​🔍 Control Parental

​✅ Configurar software de control parental para restringir el acceso a contenido inapropiado. 

​✅ Utilizar el sistema PEGI para elegir juegos adecuados para la edad del niño. 

​✅ Limitar y bloquear compras dentro del juego para evitar transacciones no autorizadas.


​🧠 Comunicación y Educación

​✅ Mantener un diálogo abierto sobre los videojuegos y sus experiencias online. 

​✅ Enseñar a los niños a identificar y evitar posibles estafas y comportamientos sospechosos. 

​✅ Fomentar la confianza para que los niños informen a sus padres sobre cualquier problema en el juego.


📢 Conclusión

​Los videojuegos pueden ser una experiencia divertida y educativa si se utilizan de manera segura. Implementar controles parentales, educar sobre buenas prácticas y fomentar la comunicación abierta ayudará a reducir los riesgos y garantizar una experiencia digital positiva para los niños.